Un Equipo Cooperativo y Diverso

Comprometidas con la Educación y la Transformación Social

sOBRE NOSOTRAS

Licenciada en Comunicación Audiovisual y Maestra de Educación Musical. Experta en Pedagogías Activas y Vivenciales por la UEX

La educación activa y transformadora me apasiona desde antes de saber poner nombre a mi manera de entender la educación. Mis primeras experiencias laborales me dieron la oportunidad de desarrollarme dentro de la educación física, la danza y la expresión corporal. Esta experiencia, junto con la actual práctica de Yoga, sienta unas bases en mí en torno a un modelo educativo centrado en el trabajo personal y con una especial atención al desarrollo integral de la persona. La búsqueda de un empleo y una crianza acorde con un modelo de vida en torno a unos principios sociales, hizo que indagara en el emprendimiento, la autogestión y lo colectivo. En 2011 empecé la andadura del acompañamiento desde la educación activa con la creación de la Escuela Activa Candil, que más tarde nos llevó a varias profesionales a Asociación Impara.

Logopeda y Maestra de Ed. Especial y Audición y Lenguaje. Máster en Atención Temprana y Experta en Pedagogías Activas y Vivenciales por la UEX

Mi desarrollo profesional se ha ido perfilando  desde la educación no formal a la formal, y de ésta, a otros caminos hacia la transformación educativa, buscando maneras que me permitieran ejercer una labor educativa de una forma más integral, que me dejasen seguir los ritmos de cada niña y cada niño, desde el amor, respeto y la alegría. Especializarme en magisterio por esas opciones me daba más margen a trabajar en esta línea. A raíz de ser madre, tuve la necesidad de buscar una alternativa diferente a la educación disponible en mi ciudad, y junto con otras familias, creamos la Escuela Activa Candil. Esta maravillosa experiencia, nos brindó muchos  aprendizajes e inquietudes que veíamos que no podían quedarse solo en la escuela. Comenzamos a ver la necesidad de seguir creciendo para lograr difundir las pedagogías activas y transformar la educación.  Este fue el origen de la Asociación Impara.

Promotora de igualdad de género, técnica audiovisual y patronista industrial. Tengo formación en creación web y como community manager. 

Mi perfil profesional es ecléctico y ello me ha permitido trabajar en diferentes entornos como el audiovisual con  personas con inteligencia límite, infancia y juventud en riesgo de exclusión y  colectivos de mujeres. 

En todos mis proyectos profesionales me gusta desarrollar las diferentes habilidades que he ido adquiriendo y que forman parte de lo que me apasiona a nivel personal como es el cine, la creación artística (ilustración, moda, fotografía y vídeo), la justicia social, el medioambiente y el antiespecismo. 

Desde 2019 trabajo en Impara desarrollando proyectos coeducativos y encargándome del área de diseño y vídeo de la asociación.

Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Master en Gestión de Conflictos Interculturales.

 

Mis intereses personales y profesionales me han llevado a vivir en diferentes países y trabajar en el campo de la educación no formal, en especial en el aprendizaje de idiomas, la coeducación y la gestión de conflictos, la cooperación al desarrollo y la investigación social junto con colectivos de mujeres y jóvenes. Destaco mi formación en estudios de género, con especial énfasis en la prevención de las violencias machistas y el ecofeminismo, corriente de pensamiento que me permite enriquecer mi práctica a través de aunar el feminismo con el activismo en otro de mis grandes intereses, el ecologismo social. 

Desde 2018 trabajo en la asociación Impara como formadora en proyectos de coeducación y llevando la gestión administrativa y de voluntariado.